Ir al contenido principal

La firma montemayorense Electrojurado Solar impulsa un proyecto pionero en Mauritania

La empresa de energías renovables Electrojurado Solar, con sede en Montemayor, desarrollará en Mauritania un proyecto pionero en su sector. Se trata de la instalación del primer campo minieólico que será instalado sobre la costa de Mauritania y que contará con un total de 14 aerogeneradores que permitirán la producción de energía en esta república ubicada en el noroeste del continente africano.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El proyecto piloto que la empresa montemayorense llevará a cabo en el país africano en cooperación con sus socios locales supone la construcción de 14 torres de soporte que cuentan con un diseño de doble bisagra para el posterior izado de todo el conjunto. Para el responsable de Electrojurado Solar, Antonio Jurado, este sistema favorecerá “la utilización de grúas de pequeña pluma, que son las usuales en el país, y únicas capaces de acceder al emplazamiento”.

Además, esta técnica tiene la capacidad de realizar la gestión integral de la energía en dos grupos de forma independiente pero, a la vez, complementaria. Los elementos que serán utilizados son unos rectificadores-inversores, de la marca Zigor (Victoria), que se encargan de actuar de gestores inteligentes de la energía. "Estos elementos también hacen la función de conmutadores y cargadores de para apoyar a las 340 baterías solares OPZS que serán usadas en el proyecto", explicó Antonio Jurado.

Todo este conjunto se complementa con dos grupos electrógenos diésel de 100 kVA que generarán energía eléctrica en caso de emergencia. El objetivo que persigue la construcción de este campo minieólico es el suministro doméstico de la población mauritana, así como “para el abastecimiento energético de dos unidades de desalación, y dos cámaras congeladoras, dedicadas a la conservación de la pesca”.

Desde esta empresa montemayorenses consideran que están preparados para construcciones de este tipo, aun valiéndose “de la escasa maquinaria y recursos de estos países”. El responsable de Electrojurado Solar afirma que, además de este proyecto, la firma está inmersa “en un plan de desarrollo de comarcas agrícolas y ganaderas, en base a las energías renovables, así como en instalaciones para el uso residencial”.

VIRGINIA POLONIO / REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:


© 2020 Montemayor Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.