Ir al contenido principal

La Diputación se prepara ante la nueva borrasca que puede afectar mañana a la Campiña cordobesa

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha informado de las actuaciones de prevención y coordinación que está llevando a cabo la institución provincial para responder a las incidencias que puedan darse ante la nueva borrasca que se prevé durante la jornada de mañana.


En este sentido, ha anunciado que “para poder prever nos hemos reunido por videoconferencia con el consejero de Presidencia, con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, con el delegado del Gobierno de Andalucía, el alcalde de Córdoba y todos los técnicos que a nivel andaluz y provincial tienen algo que decir; también estamos en contacto con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)”.

Tras estas reuniones, ha señalado, “podemos anunciar que, aunque hoy será un día tranquilo, mañana entra una borrasca en este tren de tormentas que estamos viviendo que nos habla de trombas de agua de entre 30-40 litros en poco espacio de tiempo que pueden hacer daño”.

COMERCIAL LOS RAIGONES - EL CABALLO CORDOBÉS

“Hablamos de lo que puede venir por la cuenca regulada del Guadalquivir y del Genil, por las zonas de Palma del Río y Fuente Palmera, y también del agua desembalsada. Ante estos riesgos, vamos a poner en conocimiento y situación a todos los pueblos ribereños o que puedan verse afectados por la subida de las aguas, bien como consecuencia de la cuenca regulada o por desembalses”, ha manifestado.

Fuentes ha informado de que “pueden existir riesgos por trombas de agua en la zona norte de la provincia y en la campiña, por lo que pedimos prudencia en los desplazamientos. Asimismo, estamos trabajando ya en la prevención y coordinación con nuestros servicios técnicos, con el Ayuntamiento de Córdoba y con los ayuntamientos de la provincia por si hubiera algún episodio que necesitase nuestra intervención”, ha manifestado.

Con respecto al estado actual de las carreteras de la red provincial, el delegado de Infraestructuras, Andrés Lorite, ha señalado que sólo permanecen cortadas dos vías: la carretera CO-4207 entre Montilla y Montalbán por la zona de Malabrigo –a pesar de que "está bajando el arroyo Salado"– y el CP-180 de la Vega, en el término de Villa del Río. Sobre este camino, Lorite ha indicado que “se ha cerrado por el deterioro del firme de la carretera, pero vamos a actuar estableciendo piedras de escollera cuando la meteorología lo permita para reabrir la próxima semana”.

MONSECOR - AYUDA A DOMICILIO Y SERVICIOS SANITARIOS

Por último, ha agradecido su colaboración al Servicio de Carreteras y a las empresas encargadas del mantenimiento y conservación de las mismas, y ha recordado que “en los momentos de más incidencias el número de carreteras cortadas ha sido de nueve o diez, principalmente por acumulación de barros, balsas de aguas en cunetas, caídas de árboles o desbordamiento de arroyos”.

Por su parte, el responsable del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, Antonio Martín, ha puesto en valor el trabajo de todos los parques de bomberos de la provincia y ha insistido en que “estamos preparados para posibles actuaciones, tanto los bomberos como nuestros servicios técnicos”.

El presidente de la Diputación ha lanzado un mensaje de prudencia a los ciudadanos y ciudadanas de la provincia y ha insistido en que “vamos a seguir coordinando actuaciones a través de nuestro Comité de Emergencias, pero también con la Consejería de Presidencia y el Servicio 112, el canal al que hay que dirigirse ante cualquier incidencia y con la AEMET”.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)

CENTRO DE RECONOCIMIENTO MÉDICO SAN JOSÉ - MONTILLA (CÓRDOBA)

BODEGAS ROBLES - VINOS COMPROMETIDOS CON SU TIERRA


© 2020 Montemayor Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.